sábado, 30 de septiembre de 2017

Exoesqueleto robótico.

El increíble exoesqueleto robótico que permite a niños con discapacidad motriz dar sus primeros pasos.


Son miles y miles las personas que sufren de algún tipo de discapacidad motriz desde muy chicos. En Estados Unidos, el Instituto Nacional de Salud ideó un exoesqueleto para niños con este padecimiento que les permite volver a caminar.
Se trata de un dispositivo robótico pensado para niños con parálisis cerebral con problemas para controlar sus piernas, específicamente para los que padecen una complicación que les impide usar normalmente sus rodillas. El exoesqueleto les permite caminar sin necesidad de muletas o un andador, mejorando así su calidad de vida.
Estos dispositivos tecnológicos son livianos y se colocan en zonas claves de las piernas de los niños. Además, detectan qué tanta ayuda necesitan según la debilidad muscular que presentan.
El exoesqueleto robótico marcará un antes y un después en la vida de millones de niños con parálisis cerebral al entregarles la capacidad de moverse de manera más libre, permitiéndoles así una infancia más plena.


No hay comentarios:

Publicar un comentario