jueves, 28 de septiembre de 2017

Personas mayores y nuevas tecnologías. "RADIO ME"



La compañía de telefonía móvil Telefónica acaba de presentar su última creación.
Se trata de RADIO ME, un dispositivo que permite que las personas mayores puedan estar en contacto con sus amigos y familiares a través de un programa muy similar a las aplicaciones de mensajería instantánea tales como WhatsApp o Line. Pero lejos de tratarse de un teléfono normal y corriente, estamos ante un aparato que funciona tan solamente con dos botones que facilitan mucho su utilización, dado que un botón permite enviar mensajes y el otro botón permite escuchar los mensajes recibidos; así de sencillo. Para que esto sea posible, los mensajes se redactan mediante dictados de voz del usuario, y los mensajes recibidos son reproducidos de la misma manera.

Además de estos dos botones, RADIO ME también cuenta con una luz que indica el estado de los mensajes. La luz verde nos avisa de que hemos recibido algún mensaje, la luz azul nos indica que el mensaje que hemos grabado se ha procesado y enviado correctamente y, por último, la luz roja nos avisa de que ha habido algún error en el envío del mensaje.
Para que la comunicación entre este aparato y los teléfonos móviles de los amigos y familiares sea posible, primero será necesario instalar en el móvil una aplicación expresamente diseñada para RADIO ME.
 Una vez instalada esta aplicación, ya será posible mantener el contacto con este aparato durante cualquier momento del día tal y como si estuviéramos usando una aplicación de mensajería instantánea convencional. Tanto la aplicación como los mensajes enviados y recibidos no tienen coste alguno, por lo que los familiares podrán ahorrarse un buen dinero a final de mes al sustituir las llamadas convencionales por mensajes en este aparato.

Os dejo un par de vídeos explicativos acerca de este aparato.



OPINIÓN PERSONAL:
Este aparato está bastante bien para que las personas mayores puedan comunicarse de forma gratuita con todos sus familiares y amigos cercanos de una forma muy fácil. Es un cambio revolucionario para el colectivo de la tercera edad, dando un gran paso y adaptándose a las nuevas tecnologías que nos rodean.
¿Qué os parece?


No hay comentarios:

Publicar un comentario